Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2019

La vida en el paleolítico

“Los hombres del paleolítico conseguían su sustento por medio de la caza de animales grandes y pequeños, la pesca. La recolección de raíces y semillas, hongos, frutos, miel y moluscos estaban a cargo de las mujeres. Eran nómades; se desplazaban siguiendo a sus presas. Durante las glaciaciones perseguían renos, mamuts, bisontes y osos. Cuando el clima era más templado, cazaban caballos, venados u otros animales. /…/ Para fabricar sus útiles, los hombres del paleolítico utilizaban piedra, madera, astas, colmillos, y huesos de los animales que cazaban. Tenían un gran dominio del proceso de tallado: llegaron a realizar láminas de sílex de 30 cm de largo y menos de 5 mm de grosor. /…/ Las primeras evidencias del uso del fuego son de hace alrededor de 500.000 años." (CATICHA, et alter, 2001: 40) 

Las fechas del paleolítico

“El Paleolítico es el largo período de la Prehistoria que va desde el origen del hombre hasta la aparición de la agricultura, hace 10.000 años. Se subdivide en tres grandes períodos: El paleolítico inferior se extiende desde hace alrededor de tres millones de años /…/ hasta hace alrededor de 200.000 a 100.000 años. El paleolítico medio comprende el período que va desde el fin del Paleolítico inferior hasta hace unos 35.000 años. En este período aparecieron los primeros Homo sapiens, entre los que pueden identificarse varias subespecies. Una de las más numerosas fue la de los hombres de Neanderthal, otra dio origen a los hombres    actuales, Sapiens sapiens. El Paleolítico superior comenzó hace   unos 35.000 años y se extendió hasta hace, aproximadamente, 10.000 años. Este período se caracterizó por numerosos desarrollos técnicos e innovaciones culturales.” (CATICHA, et Alter, 2001: 40)  

¿Qué fue el paleolítico?

Fue un período de la Prehistoria que comenzó cuando nuestros primeros antepasados comenzaron a fabricar instrumentos de piedras hace poco más de 4 millones de años. Sabemos que los primeros en fabricar instrumentos fueron los Homo Habilis pero no se debe descartar que los antepasados de éste el Australopiteco, fabricara instrumentos. A continuación un texto del libro Pensar la Historia aclara y facilita conceptos importantes: “El paleolítico: la cultura humana más antigua. El ser humano es el único animal capaz de crear una cultura. Desarrolla características propias en cuanto a la organización de los grupos, la forma de procurarse el sustento, la elaboración de los instrumentos que necesita, y la búsqueda de una expresión artística, religiosa y de comunicación propias.” (BERAIS, 2001: 24)

Derechos Humanos

“Eleanor versus Andrei. Durante los debates previos a la aprobación de la Declaración Universal de Derechos Humanos, hubo duros enfrentamientos entre las delegaciones estadounidense y soviética. Los soviéticos estaban liderados por Andrei Vishinsky, un orador implacable que generaba temor aun entre los miembros de su propia delegación. No era para menos: Vishinsky se había hecho famoso en los años 30, al actuar como principal acusador en los juicios a supuestos traidores de la revolución soviética. Vishinsky sostenía que, al pretender aprobar la declaración de Derechos Humanos, las Naciones Unidas estaban avasallando la soberanía de los estados y pretendiendo interferir en sus asuntos internos. Lo que se debía afirmar era el derecho de los gobiernos a tomar sus propias decisiones. En un itercqambio que se haría famoso, Eleanor Roosevelt, viuda del presidente de Estados Unidos, le respondió: “Señor Vishinsky, aquí en las Naciones Unidas estamos intentando desarrollar ideas con un en...

El nuevo orden internacional

“ El primer paso hacia la construcción de un nuevo orden internacional se dio en agosto de 1941, cuando Churchill y Roosevelt se encontraron secretamente en las costas de Terranova. /…/ Churchill quería defender la integridad del Imperio Británico, pero no a cambio de nada. Y uno de sus instintos políticos básicos era el rechazo a los viejos imperios europeos. Por eso quería servirse de la situación para sentar las bases de lo que sería el mundo posterior a la guerra: un mundo que él prefería libre de imperios militarizados y con un fuerte liderazgo de Estados Unidos a través de instituciones internacionales. /…/ El resultado de las conversaciones fue un documento dado a conocer el 14 de agosto de 1941, que se conoce como Carta del Atlántico. En la Carta, los firmantes se comprometen a trabajar por el desarme, a frenar toda agresión de una nación sobre otra y a fomentar la cooperación y el bienestar social. Pero el documento contiene además algunos principios que en los hechos sign...

“Caos y orden en el sistema mundial”[1] a propósito del libro de Giovanni Arrighi y Beverly Silver.

Los libros sobre Geopolítica y Geohistoria ofrecen una mirada general sobre las relaciones entre los Estados, el capital y las personas a lo largo de la historia que no podemos dejar de lado. Este es el caso del libro “Caos y orden en el sistema mundial”. El trabajo comienza planteando algunas ideas sugestivas sobre el final de la Guerra Fría, ¿quién la ganó?, ¿cómo ha incidido en la situación de la gente en particular los sectores trabajadores? La realidad es que cada vez se duda más que algún Estado haya triunfado en esa guerra. Parece todo lo contrario, los triunfadores fueron los grandes capitales o las grandes empresas. [2] Luego comienza un recorrido de diferentes posturas. Algunos autores no están de acuerdo con esto, por el contrario las relaciones entre Estado y capitales se ha mantenido a lo largo de los siglos. Sostenedor de esa opinión es Wallerstein para quien los Fugger en el siglo XVI y los fabricantes de Manchester, en el XIX mantuvieron una relación similar con el ...