Ir al contenido principal

La reconstrucción


La reconstrucción luego de 1865
“De ello derivaban los espinosos problemas de la reconstrucción. En principio se presentaban sólo dos soluciones, lo mismo que después de cualquier victoria: la clemencia o el rigor. Lincoln, que optó por la primera, limitóse a exigir, para la reintegración a la Unión, que, en cada Estado sudista, una decena de electores aceptara la abolición de la esclavitud y jurase fidelidad a la Unión. En 1865, tres Estados del Sur habían aceptado ya estas condiciones y se y se disponían a reintegrarse, pero el Congreso rehusó admitir a sus delegados. El asesinato de Lincoln asestó un golpe fatal a la primera solución. Su sucesor, Andrew Johnson, trató de seguir el mismo camino; pero tropezó con un congreso dominado por los republicanos radicales, poco dispuesto a inclinarse ante un hombre desprestigiado … El Congreso, en posesión de plenos poderes desde 1866, optó por la  segunda solución: el rigor.” (FOHLEN, Claude. “La América anglosajona. De 1815 a nuestros días”. Buenos Aires: Labor, sine data, p. 35)
1: ¿Cómo se llevó adelante la reconstrucción?
2: ¿Qué papel tuvo la figura de Lincoln?
3: Busca una biografía de Lincoln. Cita la fuente.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

'Éxodo'

Se ha escrito mucho sobre lo sucedido a finales de 1811, un hecho de carácter épico. La historia de los héroes ha sido contada pero aún resta mencionar la historia de los “sin voz” aquellos que asentían con sus cabezas ante la orden del padre o la madre que seguía a Artigas por miedo o convencimiento. ¿Qué pensaban los niños que viajaban en aquella improvisada caravana? Protagonistas olvidados, su historia no nos ha sido contada aún. Señalaba María Julia Ardao que: “Este movimiento de la gente que vivía hasta entonces en los pueblos y villas de las diferentes zonas del país, trabajando en las diferentes zonas del país, trabajando en las estancias o dispersas por la campaña, se prolongó durante dos meses. Al cabo de ellos se encontraban reunidos en el salto Chico sobre el Río Uruguay, miles de paisanos que desde todos los rincones del territorio buscaron la protección de Artigas quien desde entonces fue reconocido como jefe de los Orientales,…” [1] Según María Julia Ardao la emigra...

Independencia de Egipto

La Descolonización en el Oriente Asiático. Antiguas civilizaciones como China e India fueron los primeros territorios en reaccionar ante la desestructuración de los Imperios coloniales. Una de las causas para ello fue su antiquísima cultura, la cual sirvió alimento para el Nacionalismo, una fuerza básica impulsora de la descolonización. Independencia de Egipto. El fin de la dependencia británica de Egipto se produce definitivamente luego de la segunda guerra mundial como sucedió con todo el proceso de descolonización. Pero el proceso había comenzado antes, luego de la Primera Guerra Mundial se había comenzado a debilitar el poderío británico, lo que implicó comenzar a ceder cierto grado de independencia a sus colonias. Es a partir de allí que surgen los denominados Mandatos. Denominación legal para las antiguas colonias, una especie de transición desde su estadio de colonia a un futuro país “libre”: “ El Próximo Oriente había quedado organizado tras la Primera Guer...
La Revolución Inglesa (1640-1688) Señala Guido Brunetto sobre el Parlamento inglés: " El  Parlamento, integrado por dos cámaras, la de los Lores (nobles laicos y eclesiásticos) y la de los (Comunes (representantes de los condados y burgos), disponían de importantes privilegios. legitimaban los tributos extraordinarios solicitados por el rey y tenían facultades legislativas mediando la sanción real." (BRUNETTO, Guido. "El Absolutismo" en TRAVERSONI, Alfredo. "Historia Universal" Madrid: Kapelusz, p. 44)  ¿Por qué es importante el Parlamento en Inglaterra?, ¿y en la actualidad?