Fuentes 6: Acuerdo del Pueblo.
Documento fundamental del Movimiento Levellers.
El 1 de mayo de 1649, los presos de la Torre logran publicar el Agreement of the Free
People of England, tercer proyecto del grupo. Este Agreement recogía
las fundamentales proclamas levellers del momento, en una declaración ya
mucho más extensa la originaria de 1647. Puede dividirse en los siguientes
bloques. (…) Representación93. El
Parlamento estará compuesto de cuatrocientas personas, elegidas por mayores de
veintiún años que no sean sirvientes, mendigos o que hubieran seguido al Rey en la última confrontación, si bien estos últimos podrían
recuperar su derecho en una década. La redistribución de escaños se realizaría
por el Parlamento, con una adecuada proporcionalidad. Los representantes,
asimismo, se sujetan a incompatibilidad para ocupar otros cargos públicos y no
podrán ser reelegidos consecutivamente en dos legislaturas. El Rump se
disolverá el primer miércoles de agosto de 1649, debiendo reunirse el siguiente
el día después, con la duración de un año, como todos los que vengan más tarde.
No habrá Consejo de Estado, sino un comité parlamentario para dirigir los
asuntos públicos durante el tiempo en que no esté reunida, y cuyas sesiones se
estipula que al menos abarquen cuatro meses. Libertad religiosa. Prohibición
absoluta de compeler a cualesquiera personas para que cumplan con deberes
religiosos, así como de restringir el culto o la profesión de fe. No se
especifica que estos deban ser de carácter cristiano94. En el próximo
Parlamento como muy tarde, los diezmos serán abolidos, previa indemnización a
los seglares que los recaudaran con anterioridad95. Cada parroquia elegirá a
sus propios ministros, estableciendo su remuneración y condiciones de servicio,
y siendo los electores aquellos que puedan escoger representantes
parlamentarios96. Además, no existirá discriminación para ocupar cargo en la
república por sostener opinión o práctica alguna en materia religiosa, excepto
para quienes mantengan la supremacía del Papa u otra autoridad extranjera
Milicia. Abolición de la leva obligatoria98. Los oficiales del Ejército,
exceptuando a los generales y el mando supremo (cuyo nombramiento corresponde a
los Comunes), serán elegidos por quienes tengan derecho a la representación
parlamentaria99. 77. Inmunidad para actos de guerra o declaraciones efectuadas
en relación con las últimas “diferencias de carácter público”, exceptuando a
quienes apoyaron al Rey100. 78. Derechos de carácter procesal. En adelante, y
desde el momento de aprobar el Agreement, eliminación de cualquier
privilegio frente a la ley101, imposibilidad de leyes retroactivas102, derecho
a la no autoincriminación103, resolución de los casos en seis meses como mucho,
leyes sustantivas y procesales en inglés, que cualquiera pueda pleitear por sí
mismo o designar la defensa que desee104, y prohibición del encarcelamiento por
deudas105. La pena capital sólo es posible imponerla sobre los culpables de dar
muerte a alguien, de crímenes igualmente atroces o de intentar destruir el Agreement;
y en cualquier caso, siempre guardando proporcionalidad en las penas
aplicadas al resto de supuestos criminales106. Por añadidura, nadie podrá ser
privado de emplear testigos a su favor en casos acerca de la vida, integridad,
libertad o propiedad. Tampoco de los “privilegios y libertades” contenidos en
la “Petición de Derechos del tercer año perteneciente al reinado del difunto
Carlos I”107. 79. Descentralización de autoridades. Quienes tengan derecho a
elegir representantes parlamentarios, lo tendrán también con respecto a los cargos
públicos (“in any kind to administer the law”, “para administrar la ley,
de la clase que fueren”) de condados, centurias y localidades. La elección será
en todos los casos anualmente, “para evitar facciones y partidos”108. 80.
Medidas de tipo económico, y en relación con posibles reformas en este campo.
Cualesquiera personas pueden acudir al comercio con ultramar109. En cuatro
meses desde la primera reunión del próximo legislativo, como mucho, deben ser
abolidos excise y aranceles. El único impuesto ha de ser proporcional y
sobre el valor en libras de bienes raíces y muebles110. Ningún Parlamento podrá
“igualar las fortunas (estates), destruir la propiedad (property)
o poner todas las cosas en común”111, si bien se tendrá “especial cuidado en
apartar a todos los estratos del pueblo del mal, la miseria y la
indigencia”112.
Realiza una clasificación de
las medidas propuestas por el movimiento en económicas, políticas y
sociales.
Comentarios
Publicar un comentario